La importancia de la asistencia técnica en la seguridad, uso y mantenimiento de instalaciones de ocio

Trabajador de savia restaurando un parque

Estas son las claves de la seguridad de tus instalaciones de ocio a través del mantenimiento preventivo

Las instalaciones de ocio solo cumplen su función para el entretenimiento y el disfrute si son totalmente seguras para los usuarios. Por eso la normativa es estricta en este sentido, e incluye mantenimientos e inspecciones obligatorias. Pero además, la vigilancia activa de lugares de ocio abiertos al público conlleva una larga lista de beneficios. Entre ellos, evitar posibles problemas tanto estructurales como de seguridad e incluso la pérdida de la inversión.

Es la razón por la que en Savia Proyectos contamos con el servicio SAT, una detallada atención para tus propuestas de ocio de forma que garantice seguridad a tus clientes y se mantenga esa seguridad a través del tiempo. Además de prevenir accidentes y evitar reclamaciones, a través de este servicio se alarga la vida de las instalaciones.

Cómo optimizar las tareas de mantenimiento

El mantenimiento preventivo puede considerarse una vigilancia activa sobre la estructura, lo que permite detectar potenciales problemas de manera anticipada. Es la mejor herramienta contra un deterioro adelantado de la estructura, y reduce considerablemente los costes de mantenimientos correctivos, aumentando el valor de la inversión y prolongando la vida útil del elemento.

Además, este mantenimiento, si se realiza con una gestión documental eficiente y por un personal cualificado, permite tener realizadas las inspecciones de rutina, lo que nos ayuda a cumplir con la normativa vigente. Así evitamos posibles negligencias o responsabilidades.

La normativa obliga a llevar un mantenimiento programado y a realizar una serie de inspecciones. Y el mantenimiento preventivo ayuda a programar los mantenimientos y tener una vigilancia sobre el propio equipamiento que permite la optimización, previsión y actuación sobre cualquier defecto que se detecte en el mantenimiento preventivo.

Por ser una gestión con una serie de hitos a controlar, el servicio SAT de Savia Proyectos cuenta con una lista de elementos propuestos que funciona como una inspección de rutina, de forma que cumplimente uno de los recorridos normativos. Hacerlo con una gestión documental eficiente es clave para evitar responsabilidades.

Este control aporta una información con la que poder distribuir las tareas de mantenimiento, tanto las preventivas como las correctivas. De esa forma se reducen considerablemente los costes de las actuaciones de corrección porque una pronta detección del problema disminuye las consecuencias del mismo.

Otra de las ventajas repercute en el control de las calidades y de las garantías. Un déficit del mantenimiento, su falta de documentación o la no realización del mismo podría provocar una pérdida de las garantías. Este seguimiento programado garantiza la defensa a la hora de poder reclamar desperfectos.

Además, uno de los objetivos del mantenimiento preventivo es evitar situaciones de peligro. Con el servicio SAT de Savia Proyectos se realiza una vigilancia sobre potenciales peligros que puedan afectar a nuestros usuarios. Nuestra visión experta permite detectar peligros evidentes, pero también aquellos que no son tan evidentes y que podrían dar lugar a situaciones de riesgo, como actos vandálicos, inestabilidad estructural o problemas que no se perciben a simple vista.

Un control exhaustivo genera una mayor tranquilidad, ya que el mantenimiento preventivo aporta información y seguridad. Puedes consultar las distintas modalidades del SAT de Savia Proyectos en nuestra web.

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Consulta nuestra Política de Cookies.   
Privacidad