En Savia Proyectos, entendemos la importancia de crear espacios públicos que promuevan el desarrollo y la cohesión social. Nuestros parques infantiles y acuáticos están diseñados para integrarse armoniosamente en plazas, centros deportivos, piscinas municipales y otros entornos públicos, ofreciendo experiencias lúdicas y educativas para niños de todas las edades.
Algunos beneficios de incorporar nuestras soluciones de ocio en espacios públicos incluyen:
En Savia Proyectos, diseñamos y desarrollamos espacios de ocio infantil y familiar que convierten las áreas públicas en auténticas experiencias inolvidables. A través de un enfoque innovador, creamos entornos seguros, accesibles y atractivos que fomentan el juego, la creatividad y la interacción social.
Nuestros proyectos están pensados para adaptarse a las necesidades de cada espacio, integrando elementos temáticos, materiales sostenibles y soluciones personalizadas que garantizan una experiencia única para niños y familias. Desde parques urbanos y áreas recreativas hasta zonas de juego en centros comerciales y espacios culturales, transformamos cada entorno en un lugar lleno de magia y diversión.
En Savia Proyectos, ofrecemos soluciones de ocio que enriquecen los espacios públicos, brindando experiencias únicas para la comunidad.
Sí, todas nuestras instalaciones cumplen con las normativas internacionales y locales de seguridad, asegurando un entorno seguro para todos los usuarios.
El tiempo de instalación varía según la complejidad y el tamaño del proyecto, pero trabajamos de manera eficiente para minimizar cualquier interrupción en el uso del espacio público.
Empleamos materiales duraderos y de alta calidad, como acero inoxidable, fibra de vidrio y revestimientos antideslizantes, que cumplen con las normativas internacionales de seguridad y garantizan la longevidad de las instalaciones.
Sí, todos nuestros diseños son personalizados para reflejar la identidad y necesidades específicas de cada comunidad, asegurando una integración perfecta y una experiencia única para los usuarios.
Analizamos el espacio disponible, las necesidades de la comunidad, las normativas locales y la accesibilidad para crear un diseño seguro, inclusivo y atractivo.