Instalación de parques infantiles: guía completa para crear espacios seguros y divertidos

La importancia de una instalación adecuada

Espacios seguros que fomentan el desarrollo

La fabricación de parques infantiles va mucho más allá del montaje de juegos. Se trata de diseñar espacios seguros, funcionales y atractivos que favorezcan el desarrollo integral de los niños y generen confianza en padres, instituciones y responsables municipales. En Savia Proyectos, llevamos más de 20 años construyendo experiencias inolvidables en parques y áreas recreativas. Sabemos que un entorno bien ejecutado garantiza tanto la seguridad como la durabilidad y el cumplimiento normativo.

Inclusión y cohesión social a través del juego

Los parques infantiles bien diseñados tienen un papel clave como puntos de encuentro accesibles y cohesionadores. Cada proyecto debe contemplar la diversidad, garantizando la accesibilidad universal y la integración de todos los niños. En Savia, concebimos el parque como un espacio de convivencia, donde la diversión y la igualdad van de la mano.

Normativa y requisitos legales

Normas UNE-EN 1176 y 1177

Las normativas UNE-EN 1176 y 1177 regulan los criterios técnicos que deben cumplir las instalaciones en cuanto a seguridad, superficies de absorción de impactos, accesibilidad y resistencia de los materiales. En Savia Play y en todas nuestras líneas de producto, garantizamos que cada instalación cumpla con estas normativas europeas, tanto en espacios públicos como privados.

Licencias y documentación necesaria

Cada instalación requiere autorizaciones específicas que varían según la administración local: licencias de obra, informes técnicos, homologación del equipamiento, entre otros. Desde Savia Proyectos ofrecemos asesoría integral para que el cliente cumpla con todos los requisitos legales sin contratiempos.

Etapas del proceso de instalación

Evaluación del entorno

Antes de iniciar cualquier diseño, realizamos un análisis del entorno: características del terreno, edad de los usuarios, intensidad de uso y objetivos del espacio. Esta fase inicial es determinante para garantizar que el parque se adapte a las necesidades reales del proyecto.

Diseño y elección de proveedor

Cada parque que desarrollamos en Savia Play es único. Diseñamos proyectos personalizados en colaboración con el cliente, seleccionando equipamiento homologado y adaptado a cada caso, ya sea un parque público, una escuela o un espacio privado.

Instalación técnica

El proceso incluye:

  1. Acondicionamiento del terreno.
  2. Instalación del equipamiento conforme a planos técnicos.
  3. Colocación de pavimentos de seguridad.
  4. Revisión y validación técnica.
  5. Entrega del parque listo para su apertura.

Todo el proceso es gestionado por nuestro equipo técnico, garantizando calidad y cumplimiento normativo.

Selección de materiales y equipamiento

Materiales recomendados

Dependiendo del tipo de instalación y el entorno, empleamos materiales como:

  • Madera tratada, ideal para entornos naturales.
  • Acero galvanizado, de alta resistencia y bajo mantenimiento.
  • Plásticos técnicos HDPE, seguros y duraderos.

Juegos por grupo de edad

Adaptamos el equipamiento según el grupo etario:

  • 0-3 años: elementos de estimulación temprana y baja altura.
  • 3-6 años: juegos sencillos con protecciones reforzadas.
  • 6-12 años: estructuras multijuego, redes, retos físicos.
  • +12 y adultos: circuitos de workout, minigolf, zonas deportivas.

Gracias a nuestra experiencia internacional, diseñamos espacios que pueden ser utilizados por todas las edades, incluyendo adultos y personas con movilidad reducida.

Diseño del espacio de juego

Distribución eficiente y segura

La distribución debe garantizar fluidez de movimiento, visibilidad para los adultos, separación por edades y zonas de descanso. Nos enfocamos en crear espacios armónicos que combinen funcionalidad, estética y seguridad.

Diseño inclusivo y accesible

Aplicamos criterios de accesibilidad universal en cada diseño: rampas, señalización adecuada, juegos adaptados y pavimentos accesibles. Nuestros parques están pensados para ser disfrutados por todos.

Mantenimiento y control post-instalación

Revisiones periódicas

La normativa UNE establece tres niveles de inspección:

  • Visual (diaria o semanal).
  • Funcional (mensual).
  • Técnica (anual).

En Savia Care, gestionamos el mantenimiento integral con protocolos preventivos y correctivos para conservar las instalaciones en condiciones óptimas durante todo su ciclo de vida.

Consecuencias del incumplimiento

La falta de mantenimiento o una instalación defectuosa puede derivar en sanciones administrativas, cierres temporales e incluso responsabilidad civil en caso de accidentes. Por ello, insistimos en la importancia del seguimiento profesional tras la entrega.

Recomendaciones básicas de mantenimiento

  • Revisión de piezas móviles.
  • Sustitución inmediata de elementos defectuosos.
  • Control del desgaste del pavimento.
  • Eliminación de objetos peligrosos o contaminantes.

Conclusión

La instalación de un parque infantil representa una inversión en infancia, bienestar social y seguridad ciudadana. En Savia Proyectos, transformamos ideas en espacios llenos de vida, diversión y seguridad. Con más de dos décadas de experiencia, seguimos apostando por soluciones personalizadas, accesibles y técnicamente impecables.

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Consulta nuestra Política de Cookies.   
Privacidad