Con un stand sostenible, Savia Proyectos centró la atención de profesionales que buscan elementos especializados y diferenciados en instalaciones de madera sostenible
Entre el 14 y el 16 de junio, Savia Proyectos participó en la Feria Internacional de Urbanismo y Medio Ambiente (TECMA) reforzando su presencia en el sector y su compromiso con la sostenibilidad, que forma parte de nuestro ADN. Uno de los objetivos de la empresa es generar un impacto positivo en el entorno, velando por un mundo más saludable, igualitario y sostenible. Y muestra de ello fue nuestro stand, en el que todos los elementos, incluido el mobiliario, fueron elaborados en cartón. Una nueva forma de dar a conocer nuestras propuestas de parques acuáticos sostenibles y parques infantiles de madera sostenible.
A él acudieron sobre todo profesionales del sector que buscan en nosotros, por un lado, una serie de elementos más especializados y diferenciados, y por otro, un conocimiento de productos, áreas y conocimiento técnico, despertando el interés por nuestra presencia en todo el territorio nacional y, especialmente, en ambos archipiélagos.
Como explica Daniel Yanes, comercial de Savia Proyectos en Canarias, el balance de la feria fue muy positivo. “Por objetivos, se logró la presencia de la marca en el mercado, la integración con los propios agentes del mismo mercado y la diferenciación con los fabricantes mediante un impulso más de proyectistas”, señala.
En cuanto a las novedades del mercado a corto y medio plazo que pudieron observarse en TECMA 2022, una de las más destacadas es un cambio de tendencia más enfocado a proyectar áreas y espacios que generen territorios y ciudades más conciliadores, tanto social como comercialmente hablando. En este sentido, “los perfiles más interesantes fueron los de aquellos profesionales y grandes empresas que se dedican al mantenimiento, diseño y planificación de áreas urbanas y, sobre todo, de áreas verdes”, indica Daniel Yanes.
Otra tendencia que pudo verse en la Feria Internacional de Urbanismo y Medio Ambiente es que la planificación de áreas deportivas está en alza. “Es un recurso muy apetecible para los ayuntamientos”, añadió Yanes.
En cuanto a los profesionales que acudieron a TECMA 2022, en torno a un 10% de los perfiles correspondían a técnicos municipales mientras que el resto fueron profesionales de empresas o de empresas subcontratadas, así como concesionarias que ya han obtenido concursos. “Son competidoras en este tipo de licitación con nosotros pero valoran nuestra presencia en las islas y el conocimiento y el know how que podemos aportar”, señaló Daniel Yanes.