Seguridad e higiene en parques infantiles

La seguridad e higiene en parques infantiles es fundamental, ya que son espacios de estimulación sensorial. En ellos, los más pequeños desarrollan habilidades psicomotrices y las relaciones interpersonales imprescindibles para su crecimiento físico y personal.

Si bien en España no existe una normativa vinculante (excepto en Galicia y Andalucía), Savia Proyectos tiene un compromiso firme con las recomendaciones técnicas recogidas en las normativas europeas para áreas de juego infantil UNE-EN 1176 y 1177. En estas normativas, encontramos los requisitos de salubridad, seguridad y mantenimiento que deben cumplir tanto los parques como los elementos de juego dinámicos y estáticos.

Los parques infantiles deben cumplir unos requisitos mínimos:
  • Estar situados a más de 30 metros del tráfico rodado.
  • Tener un perímetro vallado con arbustos o muros.
  • Disponer de fuentes de agua.
  • Ser accesibles e inclusivos.
  • Disponer de señalización donde se indique la edad de los niños que pueden utilizar los juegos y donde acudir si se detectan desperfectos en las instalaciones.
  • El mobiliario debe ser seguro y resistente.
En lo que se refiere a materiales y su limpieza:
  • Uso de pavimentos de seguridad.
  • Control de plagas.
  • Periodicidad en la limpieza y desinfección.
  • Análisis microbiológico mínimo una vez al año.
  • Materiales de construcción no tóxicos.

Respecto a este último punto, en Savia utilizamos tratamientos fotocatalíticos de exterior: un recubrimiento cerámico de última generación, con propiedades de descomposición de agentes nocivos. Este producto puede destruir de modo permanente las infecciones causadas por virus y bacterias sobre las superficies tratadas. Además, contribuye a limitar la propagación del COVID-19, entre otras infecciones.

“Cada espacio creado por Savia Proyectos es único y a medida para cada cliente”, y es esa máxima la que lidera el compromiso de mantener aspectos fundamentales como son la seguridad y la higiene en cada uno de nuestros proyectos.

Nosotros creemos que los parques infantiles son lugares seguros de esparcimiento y diversión y que, especialmente ahora, es muy importante para los niños contar con espacios donde desarrollarse a nivel psíquico y emocional, ¿tú qué opinas?

Comments 0

Add Comment