En los últimos tiempos la tematización en los hoteles ha sufrido un cambio exponencial. Desde la mitad de la última década la oferta hotelera se ha posicionado en la tematización de sus infraestructuras como modelo de éxito. Tal ha sido su evolución que actualmente gran parte de los hoteles principalmente costeros cuenta con infraestructuras tematizadas desde piscinas, habitaciones, fachadas….
La tematización brinda la oportunidad de un amplio margen de ganancias basadas en una oferta multifamiliar con experiencias nuevas. Desde los tour operadores reclaman más originalidad y creatividad para rebrotar un sector estancado, basado en un modelo de negocio absoleto. Por ello, se ha hecho mucho hincapié en la reforma de los complejos hoteleros, acudiendo técnicas de eficacia, calidad y buen gusto que contribuya a incrementar la rentabilidad de los hoteles: tematización.
Obviamente la tematización requiere una inversión importante que se compensa con una subida de precio de las habitaciones. La gente no paga aumentos de precios, sino bonitos recuerdos. Los recuerdos no tienen precio. Únicamente hay que ponérselo fácil para que os recuerden. Para generar estos recuerdos se tiene que tener en cuenta el tipo de cliente al que vas dirigido, a la hora de tematizar tus infraestructuras. ¿Que implica esto? Realizar un análisis profundo de vuestro público objetivo con el propósito de saber qué es lo que buscan cuando se alojan en un hotel. Se trata de ofrecer un producto mucho más personalizado y que ayude a segmentar el negocio.
Desde Savia Proyecto se ha apostado fervientemente en el posicionamiento de servicios y productos tematizados, con el que poder conseguir la diferenciación del hostelero.