Por qué invertir en un proyecto de ocio acuático

El entretenimiento de los niños es un factor que se debe tener en cuenta a la hora de desarrollar espacios tanto públicos como privados. Un recurso muy apropiado y eficaz para el desarrollo y la diversión de los más pequeños es invertir en un proyecto de ocio acuático.

Combinar el juego al aire libre con el agua es de un valor incalculable para el desarrollo de los niños a todos los niveles. Por un lado, las vivencias al aire libre desarrollan factores como la psicomotricidad, los 5 sentidos o la inteligencia espacial y social. Además, algo tan simple como el aire fresco estimula y pone de buen humor y, en este caso, no solo a los niños.

Por otro lado, los juegos con un elemento como es el agua permiten un acercamiento al entorno, un aprendizaje sobre el principio de causa y efecto y un descubrimiento de la coordinación propia. Además, los parques de agua permiten crear un lazo con la naturaleza al recrear elementos que se pueden encontrar en ella como cascadas, ríos o arroyos.

La excusa perfecta para moverse y disfrutar

El excesivo consumo de pantallas provoca en la población infantil un sedentarismo con muy malas consecuencias para su salud a corto y largo plazo. Por ello, para cambiar estos hábitos, los niños y sus respectivas familias necesitan opciones de ocio al aire libre a su alcance y cerca de sus hogares. Un parque de agua puede ser el aliado perfecto para dejar a un lado los dispositivos electrónicos y disfrutar de la actividad en el exterior.

De la misma manera, a la hora de seleccionar un alojamiento para sus vacaciones, siempre serán más atractivos aquellos que ofrezcan alternativas al aire libre para el disfrute de grandes y pequeños.

Un toque singular

Además de todas estas ventajas, un parque acuático es capaz de dar un toque de distinción y modernidad a cualquier lugar. Si el poder estético propio del agua se combina con elementos como la iluminación, los toboganes o las diferentes figuras de colores, se crearán espacios de ensueño que no pasarán inadvertidos.

Asimismo, con este tipo de espacios se crean puntos de encuentro donde los niños desarrollan sus habilidades creativas y sociales, imaginando y compartiendo todo tipo de mundos y realidades.

Lugares inclusivos e integrados para todos

Los parques acuáticos son lugares inclusivos donde todos los niños pueden disfrutar con total seguridad, ya que se puede adaptar la profunidad y los juegos a diferentes edades y capacidades para que nada obstaculice sus horas de juego. De esta manera, cualquier niño puede disfrutar de un espacio que se integra a la perfección con sus necesidades y capacidades, asegurando unos altos estándares de seguridad e higiene. De esta manera, ofrecemos una experiencia única de gran valor para ellos.

Con Savia Acuatic, podrás hacer realidad el proyecto acuático con el que cualquier niño soñaría. Te ofrecemos una gran variedad de parques y atracciones de juego acuáticas que se adaptarán a tu proyecto y a tu bolsillo, pudiendo aprovechar todas estas ventajas que ofrecen las zonas de ocio acuático. ¡Contacta con nosotros!

Comments 0

Add Comment

5 − 3 =