Siguiendo con nuestra actualización semanal de “Entrevistas al personal”, hoy os presentamos al alma máter de las finanzas de Savia Proyectos. Es la encargada de llevar la gestión personal y financiera de la empresa . Incansable en sus estudios, en la actualidad siguen formándose entre Madrid y Mallorca.
¿El mercado gasta más de lo que tiene?
En mi opinión, actualmente nadie gasta más de lo que tiene. Si hablamos concretamente del mercado español y del sector hotelero, que es el sector donde más trabajamos, podríamos decir que “gasta lo que sabe que va a tener “. Hay más confianza que hace unos años y eso anima a hacer inversiones.
¿Cómo afronta Savia Proyectos la situación económica que vivimos hace unos años?
Adaptándonos con decisión y sin lamentación. En el ámbito económico financiero, la planificación, el control y la revisión continúa son herramientas fundamentales para superar los momentos más críticos y esto Savia lo ha entendido muy bien; Y aquí seguimos!!
¿Qué facilidades nos están dando los bancos?
Ellos también están viviendo la crisis y son “cautos” a la hora de apoyar iniciativas y financiar operaciones
En los últimos años, hemos conseguido financiación a corto plazo gracias a la presentación de proyectos fiables con clientes de confianza.
¿Cuál es el objetivo de Savia, en relación a la financiación?
Nuestro objetivo es disminuir la financiación a corto plazo, optimizando los medios de cobro y de pago, y lograr financiación a largo para poder expandir el negocio. Estamos en un buen momento para aprovechar oportunidades y vamos a hacerlo!!
¿Las 3b (bueno, bonito y barato) existen o es una quimera del mercado?
Cuando lo bueno y lo bonito se cumple, el concepto de barato es relativo y varía en función de quien lo mire. En mi opinión las 3b existen cuando el producto o servicio cumple con lo que se espera de él, le gusta al cliente y éste encuentra que la relación calidad-precio es buena.